top of page

País por país: el mapa que muestra las trágicas cifras de los feminicidios en América Latina

12 de abril de 2019

Todos los días mueren por lo menos 12 mujeres latinoamericanas y caribeñas.

 

En el artículo periodístico: “País por país, el mapa que muestra las trágicas cifras de feminicidios en América Latina”, la BBC muestra alarmantes cifras de feminicidio en diversos países latinoamericanos. Entre ellos, Perú (año 2009/2015, 795 casos), Bolivia (año 2015, 104 casos), Colombia (año 2014, 145 casos).

“Cada día mueren en promedio al menos 12 mujeres latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujer”, esta alarmante estadística la difundió en el 2016 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el caso de Perú, “Cada mes aproximadamente 10 mujeres son asesinadas en un contexto de feminicidio”, según indica la Fiscalía de Perú a finales del 2015. De acuerdo con este organismo, entre enero y octubre de ese mismo año (2015) hubo 55 casos de feminicidio y 31 casos que se reportaron como posibles feminicidios.

“Entre enero del 2009 y octubre del 2015 en nuestro país se registraron 795 víctimas de feminicidios”, informó la Fiscalía. “El 89,6% fue asesinada por su pareja, expareja o familiar (feminicidio íntimo) y 10,4% por un conocido o desconocido (feminicidio no íntimo)”.

El OIG aclara que estas estadísticas corresponden a “la cuantificación anual de homicidios de mujeres de 15 años de edad y más, asesinadas por razones de género” y que, dependiendo del país, se pueden nombrar: “femicidio, feminicidio u homicidio agravado por razones de género”. Por otro lado, este artículo hace referencia a la palabra feminicidio, “un nuevo término”. “Feminicidio” era un término que hasta hace poco no existía en la RAE. El “feminicidio” es el asesinato de una mujer por razones de género.

  • facebook
  • twitter

©2019 by Su nombre pudo ser el mio. Proudly created with Wix.com

bottom of page