PROBLEMA:FEMENICIDIO EN EL PERÚ
BOLETÍN: SU NOMBRE PUDO SER EL MÍO

Vemos una mujer seria, dispuesta a enfrentar y unirse para que se pare el femenicidio, acompañada de una frase "Nosotras paramos" que hace referencia a lo antes dicho.
El problema que presenta este boletín es el feminicidio en el Perú. Hasta el momento, en el año 2019, se han registrado 142 víctimas, de las cuales la mayoría asesinadas por su pareja o su conviviente. Esta problemática se origina por diversos factores sociales, como el machismo, la educación con igualdad de género y poca efectividad en las leyes.
En primer lugar, se puede considerar que el machismo es el principal factor causante del feminicidio. El machismo se define como “la superioridad que se le otorga al sexo masculino sobre a la mujer”. Es decir, el machismo determina que el sexo femenino sea significado de debilidad y amaneramiento. Este factor es motivado por los estereotipos de superioridad que se les otorgan a los hombres en la sociedad. Además, otro de los factores causantes del feminicidio es la falta de educación con igualdad de género. La educación es un factor necesario para reducir los problemas de violencia contra la mujer. Ante lo expuesto, consideramos que, se debería de implementar medidas de prevención educativas que reestructuren las nociones culturales que han legitimado por siglos la violencia contra la mujer, que origina su muerte.
Por último, opinamos que las leyes que penalizan el feminicidio son poco efectivas. Una de estas, dentro del Código Penal, condena con al menos 15 años de cárcel “al que asesina a una mujer por su condición de tal”. Además, la pena de cárcel puede ser de 25 años cuando hay agravantes, o puede ser cadena perpetua cuando concurren dos o más agravantes. Somos conscientes que estas leyes en la actualidad no son suficientes para disminuir los casos de feminicidio por que cada vez estas van en aumento.Sin embargo, el Estado por medio del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, crea los Centros de Emergencia de la Mujer como prevención para evitar que existan más casos de feminicidio.Esperemos que estos centros en un corto plazo sean aún más eficientes y puedan llegar a todos los rincones del país.
En conclusión, el principal objetivo de nuestro boletín informativo es concientizar a la población peruana a criar a las próximas generaciones sin estereotipos, y con un pensamiento de igualdad, ya que todos tenemos las mismas condiciones y posibilidades para ejercer nuestros derechos. De igual forma, buscamos incentivar la disminución de cualquier tipo de agresión.